Filtros de búsqueda
Resultados
Circular Conjunta 100-010 de 2023 - Ministerio del Trabajo Todas las Entidades del sector Publico del orden Nacional y Territorial deberán respetar el derecho de negociación colectiva sindical, garantizar en ella la libertad de expresión, la buena fe por parte de todos los actores involucrados y a generar las condiciones y garantías sindicales para que negociación inicie, se desarrolle y termine de manera satisfactoria en beneficio de las y los servidores públicos, sin menoscabar la institucionalidad y atendiendo al acatamiento de la constitución y de la normatividad vigente en este campo. |
Circular Conjunta 009 de 2023 - Ministerio del Trabajo Con la firma del presente acuerdo, expedirán una circular donde se inste a los alcaldes, gobernadores y representantes legales de las entidades públicas a dar cumplimiento al Decreto 160 de 2014 so pena de incurrir en las sanciones estipuladas en la Ley. |
Circular Conjunta 100-001 de 2023 - Ministerio del Trabajo Imparte directrices en relación a la obligación de reportar los afiliados activos a las organizaciones sindicales de los servidores públicos. |
Circular Conjunta 0011 de 2021 - Ministerio del Trabajo Imparte directrices para adelantar los procesos de Negociación de los pliegos que presenten las Organizaciones de Empleados Públicos para el año 2021. |
Circular Conjunta 100-006 de 2020 - Ministerio del Trabajo Extensión de términos de la Circular Conjunta No. 100-005-2020, Relacionados con las instrucciones para atender la contingencia generada por el COVID 19, en relación con los responsables de adelantar la negociación singular de contenido particular, en tal sentido, se extiende el plazo otorgado en la circular conjunta 005 hasta el 31 de mayo de 2020, o hasta cuando perduren tales medidas. |
Decreto 2360 de 2019 - Ministerio del Trabajo Fija el salario mínimo mensual legal para el año 2020 |
Circular Conjunta 100-001 de 2018 - Ministerio del Trabajo En cumplimiento del Acuerdo Nacional Estatal 2017, se recomienda a las entidades que implementen acciones efectivas para prevenir y erradicar la discriminación laboral de personas diagnosticadas como portadoras de VIH y defender sus derechos fundamentales, permitiendo su acceso a la seguridad social en salud y pensión y prestaciones sociales y al empleo, la promoción de capacitaciones en condiciones dignas y justas |