Filtros de búsqueda
Resultados
Constitución Política 1 de 1991 - Asamblea Nacional Constituyente Los agentes del Ministerio Público tendrán las mismas calidades, categoría, remuneración, derechos y prestaciones de los magistrados y jueces de mayor jerarquía ante quienes ejerzan el cargo. |
Constitución Política 1 de 1886 - Asamblea Nacional Constituyente Expide la Constitución Política de Colombia de 1886. La cual establece y reglamenta temas referidos a la Nación y el territorio, los habitantes Nacionales y extranjeros, los derechos civiles y las garantías sociales, las relaciones entre la Iglesia y el Estado, los poderes nacionales y el servicio público, la reunión y atribuciones del Congreso, la formación y decreto de las Leyes, el Senado, la Cámara de Representantes, Disposiciones comunes a ambas Cámaras y a los miembros de ellas, el Presidente y el Vicepresidente de la República, los Ministros del Despacho, el Consejo de Estado, el Ministerio Público y demás instituciones estatales, las elecciones, el sistema de reforma de la Constitución y abrogación de la anterior, algunas disposiciones transitorias, entre otras materias. |
Constitución Política 1 de 1863 - Asamblea Nacional Constituyente Expide la Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia de 1863. Conformación de la Nación, bases de la Unión, derechos y deberes de los Estados, delegación de funciones, bienes y cargas de la Unión, colombianos y extranjeros, gobierno general, poder legislativo, ejecutivo y judicial, Ministerio Público, elecciones, disposiciones varias, reforma de la Constitución y régimen de vigencia. |
Constitución Política 1 de 1861 - Asamblea Nacional Constituyente Expide la Constitución Política para los Estados Unidos de Colombia. La cual define la Nación y los Estados que la componen, las obligaciones de los mismos, los individuos que integran la Nación y los diversos Estados que la componen, los principios en materia gubernamental, los derechos de los que gozan los habitantes y transeúntes del territorio de la Unión, la prohibición de la esclavitud, las normas aplicables a los extranjeros, entre otras materias. |
Constitución Política 1 de 1832 - Asamblea Nacional Constituyente Expide la Constitución de 1832. El Estado de la Nueva Granada y los granadinos, los ciudadanos de la Nueva Granada, gobierno, elecciones parroquiales y de cantón, poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial, régimen interior de la República: Gobernadores y jefes de cantones, cámaras de provincia y concejos municipales, la fuerza armada, disposiciones generales a los empleados públicos y a los granadinos en general, juramento de los empleados, interpretación y reforma de la constitución y observancia de las leyes, disposiciones transitorias. |
Ley 1 de 1831 - Asamblea Nacional Constituyente Expide la Ley Fundamental de 1831. Señala que las provincias del centro de Colombia formarán un nuevo Estado denominado Nueva Granada, el cual será organizado y constituido por esta ley. Define los límites del estado, prohibe la incorporación de pueblos al nuevo estado y señala la obligación a la Nueva Granada del pago de las acreencias contraídas por Colombia en la parte que le corresponda. |