Resultados

La búsqueda devuelve 40 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Comunicado 43 de 2021 - Corte Constitucional

Sentencia 342 de 2021 - Corte Constitucional

Los funcionarios con nombramiento provisional son titulares del derecho a la estabilidad reforzada, pues, uno de los fundamentos de esta garantía radica en el mandato constitucional de protección especial a los ciudadanos que se encuentran en situación de debilidad manifiesta. De manera que las personas que se encuentren en debilidad manifiesta son, sin duda, titulares del derecho a la estabilidad reforzada, aunque desempeñen cargos en provisionalidad.

Sentencia 337 de 2021 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional exhorta al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que que, en los términos del Acto Legislativo 02 de 2017, adopten las medidas necesarias que aseguren el funcionamiento efectivo de la Comisión de la Verdad, incluyendo las respectivas apropiaciones presupuestales para los años 2021 y 2022, esto, con el fin de garantizar el derecho fundamental de las víctimas a la verdad.

Sentencia 322 de 2021 - Corte Constitucional

Teniendo en cuenta que el parágrafo del artículo 334 de la Constitución Política dispone que los jueces no podrán ?(?) invocar la sostenibilidad fiscal para menoscabar los derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva?, la Corte Constitucional declaró la exequibilidad condicionada de lo contenido en el inciso 1° del artículo 16 de la Ley 1695 de 2013, en el entendido de que no se podrán menoscabar los derechos fundamentales, restringir su alcance o negar su protección efectiva, por cuanto, se trata de reivindicaciones sustentadas en la dignidad humana, las cuales no pueden condicionarse en su exigibilidad a los requerimientos de la mayoría o los ajustes que demanda la disciplina económica y fiscal de la Nación o de sus entidades territoriales.

Sentencia 317 de 2021 - Corte Constitucional

A efectos del reconocimiento de la pensi¿n de vejez, es posible acumular los tiempos de servicio cotizados a las cajas o fondos de previsi¿n social, con las semanas de cotizaci¿n efectuadas al ISS, independientemente de si la afiliaci¿n a dicho Instituto se dio con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993.

Sentencia 314 de 2021 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional declaró exequible la expresión ?la Nación? contenida en el artículo 307 de la Ley 1564 de 2012 ?Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones?.

Sentencia 316 de 2021 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional ordenó el reconocimiento de personería jurídica del movimiento político Colombia Humana.

Sentencia 302 de 2021 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional declaró inexequible el el literal e) del artículo 1 de la Ley 2003 de 2019 "por la cual se modifica parcialmente la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones", toda vez que es claro que esta disposición no responde a la complejidad de las relaciones que se tejen entre los candidatos y los grandes donantes a las campañas electorales, las cuales se caracterizan por la previsible exigencia de reciprocidad entre unos y otros.

Sentencia 305 de 2021 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional declar¿ exequible el literal f) del art¿culo 174 de la Ley 136 de 1994, por cuanto, resulta compatible y concordante con la prohibici¿n establecida en el art¿culo 126 superior, siendo un desarrollo directo de dicha disposici¿n. En efecto, al imponer una restricci¿n para los parientes de los concejales hasta en el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil para ser elegidos personeros, tiene en cuenta que no puede un servidor p¿blico nombrar a personas con las cuales tenga, precisamente, dicho parentesco.

Sentencia 307 de 2021 - Corte Constitucional

Cuando el afiliado solicita la indemnización sustitutiva o la devolución de saldos, en forma voluntaria al fondo de pensiones, remplaza con ello la prestación que pretende obtener, ya sea por vejez o invalidez, lo cual no le impide continuar cotizando al Sistema para efectos de cubrir aquella contingencia que pueda sobrevenir en el desarrollo de una relación laboral o mediante contrato por prestación de servicios, toda vez que no son incompatibles.