Filtros de búsqueda

  • Concepto Sala de Consulta C.E. (8) [X]
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto Sala de Consulta C.E. 2406 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Con la expedición de la ley 1904 de 2018, las previsiones que se determinaron para la elección de servidores públicos se aplican por analogía conforme el parágrafo del artículo 12 de la mencionada ley. Lo anterior conforme a la reglas de interpretación del artículo 8 de la ley 153 de 1887, donde la analogía supone un asunto que se debe resolver, la inexistencia de una ley aplicable a ese asunto, una ley que regula casos semejantes que comparten la misma razón jurídica y que admiten la misma solución en derecho. En ese sentido, los Concejos Municipales deben tener en cuenta la categoría y complejidad del municipio para la elección del secretario con los plazos fijados por la ley 1904, el procedimiento establecido y las condiciones sociales y económicas del municipio. Finalmente, se debe dar aplicación a lo establecido en el inciso 4 del artículo 126 de la Constitución en cuanto a la elección de servidores públicos debe estar precedida de convocatoria pública.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2373 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Le corresponde a los concejos municipales en su calidad de entidades nominadoras o electoras verificar previamente para la elección de personero o contralor municipal, los requisitos exigidos para el cargo y el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. La ley no ha establecido un procedimiento para que los Concejos lleve a cabo la verificación de las inhabilidades o incompatibilidades. Sin embargo, pueden apoyarse de entidades especializadas como instituciones de educación superior, responsabilidad que en todo caso no se puede delegar o transferir.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2379 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

La ley 91 de 1989 no establece que se deba continuar con el pago de primas extralegales, creadas por las entidades territoriales a favor de los docentes nacionalizados. Las creadas antes del acto legislativo 01 de 1968 son ajustadas a derecho, por tanto deben ser pagadas a los servidores de educación hasta que se produzca su retiro. Finalmente no es ajustado a derecho el pago de primas extralegales salvo las creadas con el acto legislativo 01 del 68; no se hace diferencia de lo que es factor prestacional o salarial puesto que es competencia exclusiva del legislador instituir el régimen salarial y prestacional.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2383 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Suspensión de un concejal por una decisión judicial de medida de aseguramiento privativa de la libertad: detención preventiva en la residencia señalada por el imputado no significa libertad de la persona.Para la falta temporal del concejal es la suspensión del ejercicio de sus funciones dentro del proceso penal se debe comunicar la decisión en firme al Concejo por parte del juez. Las faltas temporales que dan lugar al reemplazo son la licencia de maternidad y la medida de aseguramiento privativa de la libertad distintas a las enunciadas en el articulo 134 de la C.P. da lugar al reemplazo por el candidato no elegido .La solicitud de suspensión de un concejal por el respectivo partido o movimiento político en aplicación de sus estatutos no está prevista ni constitucional ni legalmente como causal de falta temporal.

Concepto Sala de Consulta C.E. 00095 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Frente a la restricción o prohibición temporal del articulo 33 de la ley 996 de 2005, se debe entender por “contratación directa”, cualquier sistema de selección o procedimiento de contratación utilizado por entidades que no impliquen convocatoria pública ni permita pluralidad de oferentes, la ley 1675 de 2013 permite que actividades relacionadas con “patrimonio sumergido” las realice el Estado o sean contratadas con terceros, en relación con las APP ley 1508 de 2012, no se contempla la contratación directa, cuando esta iniciativa privada no requiera recursos públicos, finalmente la ley 996 de 2005, no establece la prohibición de inicio, estructura y contratación de proyectos en la modalidad de asociaciones publico privadas APP.

Concepto Sala de Consulta C.E. 00148 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Por medio del comité de conciliación de la Entidad determinar y evaluar si existe eventual responsabilidad del Ministerio por el no pago del pasivo pensional del Fondo Ganadero del Putumayo, para determinar la posibilidad de un acuerdo conciliatorio como prevención del daño antijurídico en ese sentido, frente a la aplicación de la ley 1116 de 2006, se debe dar respecto del acuerdo de reorganización o en su defecto establecer conciliación en otra instancia bien sea judicial o extrajudicial.

Concepto Sala de Consulta C.E. 00076 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Frente al asunto de consulta sobre la “prima de vida cara” proferida por la Asamblea Departamental de Antioquia, que cursa proceso de nulidad sobre la ordenanza 33 de 1974, al ser un asunto que se ha debatido en diferentes instancias judiciales y encontrándose en la Sección Segunda del Consejo de Estado, al ser una controversia que se encuentra pendiente se inhibe la Sala de Consulta para Pronunciarse al respecto.

Concepto Sala de Consulta C.E. 000219 de 2018 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Frente a los factores que constituyen ingreso base de liquidación para el cálculo de los aportes parafiscales a favor de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en primera medida la prima de servicios como factores constitutivos de salario debe comprenderse dentro de la base de liquidación para el aporte parafiscal, la prima de actividad constituye factor salarial para efectos de liquidación del aporte parafiscal, la prima especial de servicios no puede comprenderse para el aporte parafiscal, la bonificación por actividad judicial no comprende factor salarial para efectos de liquidación del aporte parafiscal, frente a la prima de vacaciones debe ser tenida en cuenta para el aporte a parafiscales, los viáticos como factores constitutivos de salario deben ser tenidos en cuenta para el aporte parafiscal, finalmente frente a la prescripción de los aportes parafiscales se debe remitir al articulo 2536 del código civil.