Resultados

La búsqueda devuelve 90 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 493 de 2018 - Corte Constitucional

El retiro por disminución de la capacidad psicofísica de los soldados profesionales del Ejército Nacional sólo procede cuando el concepto de la Junta Médico Laboral sobre reubicación no sea favorable y sus capacidades no puedan ser aprovechadas en otras actividades administrativas, de mantenimiento o de instrucción, entre otras.

Sentencia 140 de 2018 - Corte Constitucional

Frente al pronunciamiento de constitucionalidad dela artículo1 de la ley 1822 de 2017, se estableció por el alto tribunal que se daba el fenómeno de la cosa juzgada material, ya que las disposiciones demandadas ya habían sido objeto de estudio por la sentencia C- 383 de 2012.

Sentencia 141 de 2018 - Corte Constitucional

Contra la expresión “o más de 50 empleadas” contenida en el parágrafo del artículo 2° de la Ley 1823 de 2017 por un cargo de violación de los artículos 13 y 43 de la Constitución. La accionante planteó que tal disposición establece un trato injustificado para las mujeres que trabajan en empresas con capitales menores a 1500 SMLMV que cuentan con 50 o menos empleadas en relación con el deber de adecuar espacios para Salas Amigas de la Familia Lactante. La Corte se inhibió para pronunciarse de fondo, ya que según el alto tribunal constató que la expresión no era autónoma y se podría afectar y dejar sin efecto útil el parágrafo del artículo 2 de la ley 1823 de 2017.

Sentencia 143 de 2018 - Corte Constitucional

Respecto de la ley 91 de 1989 se daba el fenómeno jurídico de cosa juzgada respecto de la sentencia C-084 de 1999, que resolvió sobre la vulneración de los articulo 53 y 83 de la constitución. En ese sentido, por sí sola a las disposiciones demandadas no puede dársele un interpretación de carácter regresivo a la norma legalmente acusada. Finalmente se señala que no se cumplían con los requisitos de la demanda de inconstitucionalidad que le permitiera a la Corte dar un pronunciamiento de fondo.

Sentencia 145 de 2018 - Corte Constitucional

Sentencia 131 de 2018 - Corte Constitucional

No es constitucional establecer el requisito de la declaración de la unión marital de hecho para que, a partir de ese momento opere la presunción de paternidad, pues ello vulnera el artículo 13 Superior, al establecer un régimen de filiación más gravoso para los hijos nacidos durante dicha unión. Esto debido a que si bien en el caso de los hijos nacidos durante el matrimonio el plazo de contabilización del término presuntivo de paternidad es más garantista, puesto que comienza desde el inicio mismo de la relación jurídica; para los hijos nacidos durante la unión marital, ese término se empieza a contar desde su declaración, que generalmente es un momento posterior al inicio de la convivencia. Finalmente, en virtud del principio de conservación del derecho, la Corte decidió declarar la exequibilidad del inciso primero del artículo 2° de la Ley 1060 de 2006, en el entendido de que, para el caso de los hijos nacidos durante la unión marital de hecho, la contabilización del término de ciento ochenta días se empezará a contar desde cuando se acredite el inicio de la convivencia entre los padres.

Sentencia 132 de 2018 - Corte Constitucional

Corte constitucional declara EXEQUIBLE el numeral 5 del artículo 6º del Decreto Ley 2591 de 1991 señalando que la acción de tutela puede ser ejercida contra actos administrativos generales (i) cuando la persona afectada carece de medios para la defensa de sus derechos fundamentales, dado que no tiene legitimación para cuestionar esa clase decisiones de la administración, o el asunto objeto de debate es de naturaleza constitucional, (ii) cuando la aplicación del acto administrativo general amenace o vulnere los derechos fundamentales de una persona, (iii) cuando causen daños a los derechos fundamentales de las personas y que devengan en perjuicios irremediables.

Sentencia 135 de 2018 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional señaló estarse a lo resuelto a lo señalado en la Sentencia C-084-2018 , que declaro exequible la ley 1821 de 2016 indicando que el objetivo de la Ley fue ampliar el ámbito de goce del derecho al trabajo, al brindar la posibilidad de retener a favor del servicio público la experiencia de las personas mayores, en razón al aumento en la expectativa promedio de vida de la población, al mayor envejecimiento de la misma y a la necesidad de incluir el valor de la inteligencia depurada dentro de las fuerzas productivas del país

Sentencia 125 de 2018 - Corte Constitucional

La corte hizo juicio de constitucionalidad de la disposición del literal b del articulo 12 de la ley 1797 de 2016, declarando le exequibilidad de la norma, bajo la tesis esgrimida por el accionantes de que las entidades públicas y privadas que proveen a las EPS insumos médico-quirúrgicos, medicamentos, nutracéuticos, tecnológicos y demás bienes y servicios indispensables para garantizar la calidad de los servicios de a cargo del Sistema de Seguridad Social en salud, se encuentran en pie de igualdad con las IPS, de manera que el legislador debía incluirlos también el segundo orden de prelación de créditos. La Corte entendió que el cargo formulado no estaba llamado a prosperar, toda vez que los sujetos confrontados por el demandante no son susceptibles de comparación. Finalmente señala el alto tribunal que los proveedores a los que se refiere el actor, en cambio, no tienen tal calidad ni desempeñan un rol semejante al de las IPS en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Por lo tanto, no se hallan jurídicamente en una posición análoga y no puede ser comparados con ellas.

Sentencia 126 de 2018 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional declaró inexequible la inhabilidad prevista en el literal a) del artículo 163 de la Ley 136 de 1994, que prohibía la elección para contralor municipal del ciudadano que en cualquier tiempo del periodo inmediatamente anterior a la elección hubiese ejercido dicho cargo en calidad de encargado.