Filtros de búsqueda
Resultados
Sentencia 48671 de 2016 - Corte Suprema de Justicia El régimen de transición del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones garantiza, en relación con el régimen anterior, única y exclusivamente tres aspectos: (i) la edad, (ii) el tiempo de servicios o semanas cotizadas, y (iii) el monto de la pensión. Los demás aspectos, tales como la base reguladora o ingreso base de liquidación, se rigen, íntegramente, por lo dispuesto en la Ley 100 de 1993. |
Sentencia 50082 de 2016 - Corte Suprema de Justicia Frente a la supresión de cargos o entidades, si bien constituye un modo legal de terminación de los contratos de trabajo de los trabajadores oficiales, no es, sin embargo, una justa causa que exonere de la pensión sanción. |
Sentencia 52201 de 2016 - Corte Suprema de Justicia Se reitera la jurisprudencia referente a lo establecido en el artículo 26 de la Ley 361 de 1997, puesto que debido a los principios de respeto a la dignidad humana, solidaridad e igualdad (C.P. arts. 2 y 13), así como de especial protección constitucional a favor de los disminuidos físicos, sensoriales y síquicos (C.P. art. 47 y 54) carece de todo efecto jurídico el despido o la terminación del contrato de una persona por razón de su limitación sin que exista autorización previa de la oficina de trabajo que constate la configuración de la existencia de la justa causa para el despido o terminación del respectivo contrato. |
Sentencia 47354 de 2016 - Corte Suprema de Justicia Se concluye que la prestación del servicio militar obligatorio, no necesariamente genera un vínculo laboral pero se trata de una obligación constitucional que no escapa a los intereses generales por lo que el tiempo dedicado a la fuerza pública no implica un impedimento para el reconocimiento de pensiones y prestaciones. En consecuencia, no hay fundamento para excluir el servicio militar obligatorio para efecto de las prestaciones que concede el sistema en función de los servicios efectivamente prestados. |