Resultados

La búsqueda devuelve 40 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 699 de 2016 - Corte Constitucional

Se declara EXEQUIBLE el procedimiento especial para la implementación y desarrollo normativo del acuerdo final, al considerar la Corte que no hay sustitución del principio de separación de poderes o funciones y se señala que en la implementación del acuerdo final, la rama legislativa tiene competencia principal para legislar. Por tanto, se justifica ejercer las facultades previstas en el artículo 2 demandado solo en circunstancias extraordinarias, cuando resulte estrictamente necesario apelar a ellas en lugar de someter el asunto al procedimiento legislativo correspondiente.

Sentencia 685 de 2016 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional brinda los requisitos para la protección de los servidores públicos próximos a pensionarse, cuando se encuentran vinculados a una entidad descentralizada del nivel territorial y ocupan cargos de libre nombramiento y remoción

Sentencia 664 de 2016 - Corte Constitucional

Concluye la Corte que, la inclusión de un representante de la Conferencia Episcopal en los consejos directivos nacional y regionales del SENA, prevista en el numeral 4 del artículo 7 y el numeral 2 del artículo 8 de la Ley 119 de 1994, contraría el carácter laico del Estado colombiano, no sólo en razón de la intención del legislador al adoptar dichas normas, cual fue la difusión, a través de la educación, de los valores católicos y la justicia cristiana, sino también por el efecto de confusión o entrelazamiento simbólico de las funciones públicas, con las actividades religiosas. Se trata, en estos términos, de una medida que genera un trato inconstitucional respecto de una iglesia, en detrimento de las otras legalmente reconocidas y desconoce, por consiguiente, el mandato de trato igual respecto de las diferentes confesiones religiosas, por parte del Estado

Sentencia 658 de 2016 - Corte Constitucional

La Corte confirma la necesidad de proferir una sentencia integradora, en la cual, en cada uno de los regímenes en los que se concede la pensión familiar, se entiendan integrados los beneficiarios previstos, tanto en el Régimen de Prima Media como en el Régimen de Ahorro Individual. Lo anterior implica que padres y hermanos en condición de discapacidad, y dependientes en los dos casos, ingresan al orden de beneficiarios en iguales condiciones a las previstas por la Ley 100 de 1993, esto es, que son grupos no concurrentes que acceden en subsidio de la inexistencia de los órdenes anteriores y principales. Así, entran los padres dependientes ante la inexistencia de cónyuge, compañera o compañero supérstite e hijos con derecho; y hermanos en condición de discapacidad y dependientes ante la inexistencia de cónyuge, compañera o compañero supérstite e hijos con derecho, y padres dependientes.

Sentencia 644 de 2016 - Corte Constitucional

Refiere que la disposición legal que faculta al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para asumir temporalmente la administración de las contribuciones parafiscales, mediante un encargo fiduciario, cuando la entidad encargada de ello no se encuentra en condiciones de garantizar el cumplimiento de las reglas y políticas en la materia, no desconoce el principio de reserva legal en materia tributaria

Sentencia 645 de 2016 - Corte Constitucional

En el contexto normativo actual, no es dable conferir la administración y/o la vigilancia de las carreras específicas de creación legal a órganos diferentes a la Comisión Nacional del Servicio Civil, En el presente caso, contrariando esta potestad conferida por el Constituyente a la Comisión en el artículo 130, el legislador extraordinario decidió otorgar la administración de la carrera específica del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República al Consejo Administrador del Sistema Específico de Carrera en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Por lo anterior, su creación resulta contraria a la Constitución y, en consecuencia, dicho órgano debe ser retirado del ordenamiento.

Sentencia 634 de 2016 - Corte Constitucional

En conclusión, la Corte advierte que en decisión anterior se avaló la constitucionalidad de la disposición que prescribe una prohibición especial para suscribir contratos de concesión para la prestación del servicio público de televisión, cuando en la sociedad o comunidad organizada correspondiente existan personas condenadas penalmente. Esto debido a que el legislador puede establecer esta clase de medidas, con el fin de garantizar la adecuada prestación del mencionado servicio, evitándose la cooptación del mismo por parte de intereses ilícitos.

Sentencia 595 de 2016 - Corte Constitucional

La estabilidad laboral reforzada de la que gozan los prepensionados no es solo aquella que se desprende del retén social, sino que es una garantía susceptible de exigirse (i) ante la existencia de un vínculo laboral administrativo de funcionarios nombrados en propiedad o en provisionalidad y (ii) en los eventos en los que al solicitante desvinculado de su lugar de trabajo le falten 3 años o menos para cumplir los requisitos, edad y tiempo de servicio o semanas cotizadas, para adquirir el derecho pensional. 

Sentencia 534 de 2016 - Corte Constitucional

Considera la Sala que los derechos, principios y valores de la carrera administrativa y de la función del INPEC, se ven vulnerados al establecer una ventaja para el acceso de guardianes municipales y departamentales a la carrera administrativa, que consiste en no presentar la primera fase del concurso - curso, en comparación con los ciudadanos que quieran acceder a este régimen de carrera específica, dado que deben tener entre 18 y 25 años de edad, y pasar todas las etapas del concurso - curso; diferenciación en el trato que no encuentra justificación y que lesiona el derecho a la igualdad en el acceso a cargos públicos, así como los principios de la carrera administrativa y del mérito.

Sentencia 539 de 2016 - Corte Constitucional