Filtros de búsqueda
- 00011 (1)
- 00016 (1)
- 00021 (1)
- 00025 (1)
- 00030 (1)
- 00037 (1)
- 00040 (1)
- 00041 (1)
- 00043 (1)
- 00052 (1)
- 00059 (1)
- 00062 (1)
- 00068 (1)
- 00073 (1)
- 00075 (1)
- 00078 (1)
- 00082 (1)
- 00084 (1)
- 00086 (1)
- 00102 (1)
- 00103 (1)
- 00106 (1)
- 00115 (1)
- 00122 (1)
- 00132 (1)
- 00153 (1)
- 00199 (1)
- 00203 (1)
- 00204 (1)
- 00215 (1)
- 00232 (1)
- 00245 (1)
- 00252 (1)
- 00254 (1)
- 00259 (1)
- 00301 (1)
- 00304 (1)
- 00313 (1)
- 00341 (1)
- 00355 (1)
- 00407 (1)
- 00428 (1)
- 00445 (1)
- 00490 (1)
- 00550 (1)
- 00580 (1)
- 00614 (1)
- 00638 (1)
- 00658 (1)
- 00659 (1)
- 00674 (1)
- 00750 (1)
- 00752 (1)
- 00900 (1)
- 00939 (1)
- 011 (1)
- 01185 (1)
- 012 (1)
- 01206 (1)
- 01482 (1)
- 015 (1)
- 016 (1)
- 01633 (1)
- 01675 (1)
- 01807 (1)
- 02119 (1)
- 02605 (1)
- 03004 (1)
- 03202 (1)
- 03637 (1)
- 03719 (1)
- 05065 (1)
- 053 (1)
- 070 (1)
- 07836 (1)
- 07998 (1)
- 08378 (1)
- 08500 (1)
- 098 (1)
- 100 (1)
- 101 (1)
- 105 (1)
- 107 (1)
- 113 (1)
- 121 (1)
- 13274 (1)
- 1347 (1)
- 147 (1)
- 16 (1)
- 190 (1)
- 194 (1)
- 197 (1)
- 201 (1)
- 206 (1)
- 2166 (1)
- 224 (1)
- 244 (1)
- 247 (1)
- 248 (1)
- 250 (1)
- 252 (1)
- 254 (1)
- 257 (1)
- 258 (1)
- 2621 (1)
- 271 (1)
- 274 (1)
- 280 (1)
- 284 (1)
- 286 (1)
- 31301 (1)
- 317 (1)
- 319 (1)
- 335 (1)
- 346 (1)
- 350 (1)
- 351 (1)
- 35501 (1)
- 3577 (1)
- 3742 (1)
- 39980 (1)
- 400 (1)
- 4001 (1)
- 401 (1)
- 402 (1)
- 434 (1)
- 436 (1)
- 437 (1)
- 469 (1)
- 471 (1)
- 473 (1)
- 499 (1)
- 512 (1)
- 516 (1)
- 528 (1)
- 529 (1)
- 532 (1)
- 533 (1)
- 575 (1)
- 579 (1)
- 580 (1)
- 5901 (1)
- 604 (1)
- 605 (1)
- 613 (1)
- 615 (1)
- 616 (1)
- 622 (1)
- 624 (1)
- 699 (1)
- 708 (1)
- 712 (1)
- 716 (1)
- 741 (1)
- 749 (1)
- 751 (1)
- 753 (1)
- 756 (1)
- 82 (1)
- 824 (1)
- 826 (1)
- 830 (1)
- 831 (1)
- 833 (1)
- 836 (1)
- 839 (1)
- 84 (1)
- 850 (1)
- 853 (1)
- 908 (1)
- 911 (1)
- 912 (1)
- 913 (1)
- 914 (1)
- 916 (1)
- 92653 (1)
- T-186 (1)
- T-32600 (1)
- T-44943 (1)
- 00034 (2)
- 170 (2)
Resultados
Sentencia 00550 de 2013 - Consejo de Estado Conforme a la Ley 909 de 2009 y el Acuerdo 159 de 2011, una vez que se conforma la lista de elegibles, se debe citar a las personas que la conforman para que en audiencia pública realicen la escogencia de empleo, cumpliendo con el estricto orden de mérito. |
Sentencia 346 de 2013 - Consejo de Estado Corresponde al Alcalde Mayor de Bogotá nombrar a los alcaldes locales de la terna que para tal efecto le envían las Juntas Administradoras Locales. La norma también consagra que los ternados deberán reunir los requisitos y calidades exigidas para el desempeño del cargo. Ahora bien, los requisitos para ser alcalde local se encuentran enlistados en el artículo 65 del Decreto N° 1421 de 1993. |
Sentencia 914 de 2013 - Corte Constitucional Estudia la Corte la constitucionalidad de la designación de los miembros de las juntas de invalidez, sus procesos disciplinarios y sanciones contenidas en la Ley 1562 de 2012. Declara la Corte la INEXEQUIBILIDAD de ciertas expresiones en los arts. 16 y 19 de la Ley, y la EXEQUIBILIDAD del art. 20 de la Ley 1562 de 2012 |
Sentencia 00252 de 2013 - Consejo de Estado La ley 70 de 1931 estableció, por regla general, que para la constitución o sustitución voluntarias del patrimonio de familia inembargable era menester licencia judicial (artículos 11, 24, 25 y 26). Y al ocuparse de la cancelación o enajenación voluntaria del patrimonio de familia, la precitada ley 70 la condicionó a que en el evento de existir hijos menores de edad, era necesario el consentimiento de estos que se ha de producir a través de curador, bien el que tengan, ora el que se les designe para el caso específico, y que por eso la disposición denomina ad hoc. Esta designación, según reiterada jurisprudencia, es asunto propio de un proceso de jurisdicción voluntaria, en el que el juez, con base en las pruebas aportadas o exigidas al respecto debe evaluar la necesidad, utilidad y conveniencia de la cancelación que se proyecta efectuar, procurando salvaguardar así los intereses del menor que podrían resultar vulnerados por el interés de aquellos en obtener la cancelación del gravamen; es decir, le corresponde al juez determinar si la cancelación resulta viable. |
Sentencia 908 de 2013 - Corte Constitucional Estudia la constitucionalidad del artículo 157 de la Ley 734 de 2002, en relación con la suspensión provisional dentro del trámite de una investigación disciplinaria. |
Sentencia 911 de 2013 - Corte Constitucional Analiza la constitucionalidad del artículo 2° de la Ley 1562 de 2012, declara la exequibilidad de dicho artículo referente a la Afiliación al Sistema de Riesgos Laborales |
Sentencia 912 de 2013 - Corte Constitucional La Ley de Víctimas constituye una ley temporal, por cuanto su vigencia está circunscrita a un plazo de diez (10) años, esto es, hasta junio de 2021. Al mismo tiempo es una ley especial, por cuanto su aplicación se circunscribe a las situaciones definidas en sus artículos 1° a 3°. Mientras esta regulación conserve su vigencia, tales situaciones no se regirán por las normas generales que de otra manera gobernarían los respectivos temas, entre ellos la prestación por parte del Estado de servicios de salud, educación o vivienda, las reglas sobre recuperación de la propiedad indebidamente ocupada por terceros y sobre las restituciones consecuenciales, el derecho a la verdad, la justicia y la reparación y las indemnizaciones debidas a las víctimas de hechos punibles, entre otras. |
Sentencia 913 de 2013 - Corte Constitucional La Corte evidenció que mediante sentencia C-613 de 2013, se resolvieron cuestionamientos de acuerdo con los cuales el literal k) del artículo 151C de la Ley 100 de 1993, adicionado por el artículo 3° de la Ley 1580 de 2012 desconocía el derecho a la igualdad de otros grupos excluidos de la pensión familiar, y en dicha oportunidad el precepto fue declarado exequible por ajustarse a la Constitución, por lo que encuentra que la precitada decisión tiene efectos de cosa juzgada constitucional e impide a la corporación volver a pronunciarse sobre el mismo asunto, en la medida que existe identidad no sólo en cuanto al literal demandado, sino también sobre el cargo formulado. |
Sentencia 916 de 2013 - Corte Constitucional Se ha señalado que la motivación debe cumplir con un mínimo de exigencia, que de conformidad con la sentencia SU-917 de 2010 se ha denominado como “razón suficiente”. Mediante dicha línea jurisprudencial se ha reconocido que la motivación de los actos administrativos “es una garantía establecida en los ordenamientos jurídicos contemporáneos en contra de la arbitrariedad, que encuentra fundamento constitucional en el principio de publicidad como orientador de la función pública y busca en últimas que los destinatarios conozcan las razones en las que se funda la Administración al momento de adoptar decisiones que afecten sus intereses generales o particulares |
Sentencia 00313 de 2013 - Consejo de Estado Los empleados nombrados en provisionalidad no ostentan una estabilidad laboral igual que los funcionarios inscritos en carrera, pues aquellos pueden ser retirados legalmente cuando su puesto vaya a ser ocupado con un individuo de la lista de elegibles de concurso de méritos. |