Resultados

La búsqueda devuelve 35 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto Sala de Consulta C.E. 2182 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

La expresión “falta definitiva” no se limita a la muerte o renuncia del funcionario (10), sino que, dentro del marco de la consulta realizada, en función de su contenido gramatical y sistemático, también se entiende como la extinción del periodo fijo de los jefes de las oficinas de control interno de las entidades del orden territorial, pues el sentido genuino de la norma es exceptuar de las prohibiciones comprendidas en el inciso final del artículo 38 de la Ley 996 de 2005 aquellas designaciones que resulten obligatorias para la buena marcha de la administración, ante la ausencia definitiva de un funcionario. No se trata en este caso de la desvinculación de un empleado en un cargo público para favorecer una campaña electoral, evento que es materia de la prohibición de modificación de nómina sino de la configuración de una causal legal de retiro del servicio por imperativas razones del servicio, teniendo en cuenta que el no cumplimiento de requisitos para el ejercicio de un empleo público imposibilita a que un empleado público siga vinculado como tal con las entidades públicas.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2158 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Los aspirantes que ocupan el primer lugar en la lista de elegibles tienen el derecho adquirido a ser nombrados en el cargo correspondiente. Si alguno de estos cargos está siendo ocupado por un servidor provisional en condición especial de vulnerabilidad, la Fiscalía General de la Nación deberá desvincularlo mediante acto administrativo motivado y, de ser posible, nombrarlo de manera provisional en un cargo vacante de la misma jerarquía del que venía ocupando, mientras se realiza el concurso correspondiente a ese cargo.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2170 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Si bien es cierto existe la obligación a cargo de las entidades públicas de adelantar las acciones tendientes a cobrar las obligaciones a su favor, en caso de que hecha una valoración costo-beneficio se concluya que se afecta negativamente el patrimonio público, el Departamento Nacional de Planeación podría abstenerse de su ejecución siempre que se haya agotado el respectivo procedimiento de depuración.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2177 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Las sentencias proferidas con anterioridad al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo por la Sala Plena y las Secciones del Consejo de Estado con el objeto de unificar jurisprudencia, son sentencias de unificación jurisprudencial en los términos del artículo 270 de la Ley 1437 de 2011.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2183 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Los recursos del Fondo Nacional de la Porcicultura, como instrumento para cumplir un fin, son contribuciones parafiscales que se invierten con la finalidad de alcanzar los objetivos señalados en el artículo 5º de la Ley 272 de 1996. Por lo tanto, no pueden utilizarse en propósitos y actividades diferentes a los indicados en la mencionada norma.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2194 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

De conformidad con el parágrafo transitorio 4º de del artículo 48 de la Constitución Política, adicionado por el Acto Legislativo 1 de 2005, el régimen de transición para las personas señaladas en él, se extiende hasta el 31 de diciembre de 2014.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2151 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Por su parte y de manera conexa con el proceso de cancelación, ser menor de edad en el ámbito propuesto, implica la no des judicialización del proceso de asignación del curador ad hoc y, de contera, el estudio acerca de la viabilidad de la cancelación, con el objetivo ya determinado de protección de los intereses de los menores.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2191 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Mientras el Congreso de la República no expida la ley estatutaria en mención deberá entenderse que los ¿empleados del Estado¿ a que alude el inciso tercero del artículo 127 constitucional solo estarán limitados en el ejercicio de sus derechos políticos en los términos prescritos por la propia Constitución (el inciso cuarto del artículo 127 prohíbe la utilización del empleo para presionar a los ciudadanos a respaldar una causa o campaña política; el artículo 110 prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas hacer contribución alguna a los partidos, movimientos o candidatos, o inducir a otros a que lo hagan) y algunas leyes, como la ley 734 de 2002, Código Disciplinario Único y la ley 996 de 2005, Estatutaria de Garantías Electorales, tal como quedó expuesto en el presente concepto.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2145 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Solo los bienes de la Universidad Nacional de Colombia declarados como monumentos nacionales por el Decreto 596 de 1996, adicionado por el Decreto 1416 de 1996, o los demás que se declaren como tales en el futuro, estarán exentos del impuesto predial de conformidad con el Decreto Distrital 352 de 2002.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2117 de 2013 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

No se ha expedido la ley orgánica que de acuerdo con el artículo 297 de la Constitución debe establecer los requisitos para que el Congreso de la República pueda decretar la formación de nuevos departamentos y, por consiguiente, no existe procedimiento legal para la hipótesis que plantea la pregunta