Resultados

La búsqueda devuelve 28 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Concepto Sala de Consulta C.E. 2085 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Dado que el artículo 264 de la Constitución Política define el período de los miembros del Consejo Nacional Electoral como institucional, la elección que el Congreso de la República deba hacer para dar cumplimiento a la sentencia del 6 de octubre de 2011 de la Sección Quinta del Consejo de Estado, será para completar el período institucional de cuatro años iniciado el 1 de septiembre de 2010.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2061 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Las sentencias proferidas por las Secciones y Subsecciones del Consejo de Estado al anular o no actos administrativos de contenido particular, tendrán siempre efectos inter partes y gozarán de los efectos de la cosa juzgada a partir de su ejecutoria.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2017 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

La ley orgánica 1454 de 2011 configura las regiones administrativas y de planificación - RAP como la culminación de un proceso asociativo de los departamentos que exige autorización previa de las correspondientes Asambleas Departamentales, concepto previo de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado y la celebración de un convenio entre los gobernadores respectivos.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2073 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

El Acto Legislativo 1 de 2009 no derogó la regulación de la Ley 136 de 1994 sobre faltas temporales, las cuales, como causas justificadas de inasistencia de los concejales a las sesiones del concejo, tienen fundamento en el artículo 293 de la Constitución Política. En todo caso, las faltas temporales no darán lugar a reemplazos, excepto, únicamente, en los casos de licencia de maternidad.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2034 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Cualquier autoridad de tránsito (sea esta nacional, departamental o municipal) puede, si las circunstancias lo ameritan, abocar el conocimiento de una infracción o accidente mientras, como expresa la norma, la autoridad competente asume la investigación.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2062 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

El artículo 120 de la Ley 418 de 1997 incorpora la contribución especial para la seguridad ciudadana, como una obligación tributaria a cargo de las personas naturales o jurídicas “que suscriban contratos de obra pública para la construcción y mantenimiento de vías” con “entidades de derecho público”. Posteriormente, el artículo 37 de la Ley 782 de 2002 especificó el hecho generador de la contribución al señalar que ésta se causaba por la suscripción de contratos de obra pública “para la construcción y mantenimiento de vías de comunicación terrestre o fluvial, puertos aéreos, marítimos o fluviales con entidades de derecho público”, exceptuando en todo caso las concesiones. En reforma posterior de la Ley 1106 de 2006, actualmente vigente, se amplia el hecho generador de la contribución al señalar que ésta se causa en general por la suscripción de contratos de obra pública con entidades de derecho público, inclusive tratándose de concesiones (antes exceptuadas) y de convenios entre entidades públicas.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2025 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Las Cámaras de Comercio carecen de facultad para crear sociedades de economía mixta, cualquiera que sea su objeto o finalidad, y no les está permitido invertir los recursos de origen público que recaudan por concepto de tasa en nada diferente de la recuperación de los costos que demanda la función registral.

Concepto Sala de Consulta C.E. 00016 de 2011 - Consejo de Estado

Analiza si una veeduría ciudadana puede solicitar a la Contraloría General de la República que ejerza control sobre una entidad departamental.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2031 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Los fallos de tutela analizados en el presente concepto coinciden en afirmar que las leyendas adoptadas por el DAS en las resoluciones 1157 de 2008 y 750 de 2010 para certificar la información sobre antecedentes judiciales que reposa en sus archivos, son violatorias de los derechos fundamentales a la intimidad, habeas data y buen nombre, por lo que no existe justificación constitucional válida para que la entidad estatal encargada de la custodia de los antecedentes penales de los ciudadanos, los divulgue o publicite con destino a terceros no autorizados por la ley para exigirlos ni para conocerlos.

Concepto Sala de Consulta C.E. 2066 de 2011 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Cuando el objeto de la consulta está siendo debatido a través de un proceso judicial que no ha finalizado, la Sala se abstiene de pronunciarse, para no interferir en la decisión que corresponde tomar a la autoridad judicial competente de acuerdo con la Constitución y la Ley.