Filtros de búsqueda
- 00002 (1)
- 00011 (1)
- 00012 (1)
- 00019 (1)
- 00057 (1)
- 00093 (1)
- 00188 (1)
- 00275 (1)
- 00439 (1)
- 00548 (1)
- 00564 (1)
- 00566 (1)
- 00700 (1)
- 00722 (1)
- 00998 (1)
- 01208 (1)
- 01403 (1)
- 01451 (1)
- 01480 (1)
- 01632 (1)
- 02396 (1)
- 028 (1)
- 02965 (1)
- 02974 (1)
- 03192 (1)
- 03550 (1)
- 039 (1)
- 041 (1)
- 044 (1)
- 04598 (1)
- 04632 (1)
- 049 (1)
- 04982 (1)
- 05249 (1)
- 063 (1)
- 073 (1)
- 1005 (1)
- 1031 (1)
- 1034 (1)
- 1039 (1)
- 1046 (1)
- 1089 (1)
- 109 (1)
- 111 (1)
- 121 (1)
- 1478 (1)
- 15214 (1)
- 15399 (1)
- 172 (1)
- 175 (1)
- 176 (1)
- 2126 (1)
- 238 (1)
- 25446 (1)
- 26327 (1)
- 26369 (1)
- 26414 (1)
- 26605 (1)
- 27083 (1)
- 27143 (1)
- 27908 (1)
- 283 (1)
- 28493 (1)
- 318 (1)
- 338 (1)
- 342 (1)
- 355 (1)
- 3594 (1)
- 368 (1)
- 370 (1)
- 3921 (1)
- 393 (1)
- 3932 (1)
- 397 (1)
- 401 (1)
- 4096 (1)
- 4145 (1)
- 424 (1)
- 4341 (1)
- 453 (1)
- 473 (1)
- 529 (1)
- 532 (1)
- 577 (1)
- 5792 (1)
- 604 (1)
- 662 (1)
- 666 (1)
- 668 (1)
- 669 (1)
- 673 (1)
- 700-06 (1)
- 720 (1)
- 736 (1)
- 738 (1)
- 742 (1)
- 765 (1)
- 792 (1)
- 819 (1)
- 862 (1)
- 873 (1)
- 882 (1)
- 895 (1)
- 898 (1)
- 931 (1)
- 932 (1)
- 976 (1)
- 987 (1)
- 989 (1)
- 990 (1)
Resultados
Sentencia 28493 de 2006 - Corte Suprema de Justicia El subsidio entregado por FONVIVIENDA,¿ se otorga para que pueda ser aplicado en cualquier ciudad del país porque está prohibido a las autoridades presionar el retorno de los desplazados, quienes perfectamente pueden optar por la reubicación. Si el subsidio del Gobierno Nacional se otorga para que pueda ser aplicado en todo el país, pierde sustento la exigencia de METROVIVIENDA, en el sentido de que el subsidio debe ser otorgado para Bogotá. Esta decisión administrativa resulta restrictiva y discriminadora, frente a la población desplazada por que su condición de debilidad manifiesta, amerita protección de las autoridades y no tiene la obligación de retornar al lugar de origen¿ Efectuar exigencias que se constituyan en talanqueras para que los ciudadanos puedan materializar sus derechos fundamentales como en este caso, constituyen una exclusión, sin sustento razonable y proporcional, y toma procedente ordenar la protección a través de la tutela¿ En caso de que el accionante presente postulación, no podrá rechazarse con el argumento de que el subsidio no fue otorgado para Bogotá y deberá entrar en el proceso de calificación en igualdad de condiciones con los demás postulantes¿ |
Sentencia 00566 de 2006 - Consejo de Estado Para que se configure la causal de inhabilidad para ser elegido diputado a la asamblea de que trata el numeral 5º del artículo 33 ibidem, basta con que hayan ejercido jurisdicción o autoridad política, civil o administrativa las personas allí señaladas en un municipio del Departamento aunque la circunscripción electoral del mismo no corresponda a la de aquél. |
Sentencia 1046 de 2006 - Corte Constitucional La ley consagra el fuero sindical como la garantía de que gozan algunos trabajadores para no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones laborales sin autorización judicial, puesto que para ellos no opera la terminación unilateral del contrato de trabajo sin justa causa y ésta requiere calificación judicial previa; por eso, en principio, quebranta el ordenamiento constitucional el empleador que, sin contar con previa autorización judicial de por terminada la relación laboral al trabajador que se encuentre protegido por fuero sindical, pero la cesación de dichos privilegios y la desvinculación laboral puede acontecer si existe previa autorización judicial. |
Sentencia 1034 de 2006 - Corte Constitucional La aplicación del principio de legalidad en materia disciplinaria, y ha entendido que las normas constitutivas de conductas sancionables disciplinariamente han de ser interpretadas de manera restrictiva |
Sentencia 1039 de 2006 - Corte Constitucional El literal b) del artículo 174 de la Ley 136 de 1994. busca impedir que se utilice el poder para favorecer o auspiciar la campaña en búsqueda de la elección, lo cual se aviene sin esfuerzo al sentido y a los objetivos de las inhabilidades, resguarda la confianza pública en la autonomía de los concejales al elegir y protege la igualdad de condiciones entre los distintos candidatos al cargo de Personero. |
Sentencia 1031 de 2006 - Corte Constitucional La jurisprudencia constitucional ha dejado en claro que, en los procesos de reestructuración de la administración pública, el Estado debe guardar especial cuidado con los servidores públicos que, por sus condiciones particulares, tendrían dificultad para encontrar un nuevo empleo o cuando la terminación de la relación laboral les afecta gravemente su subsistencia y la estabilidad de su núcleo familiar. |
Sentencia 00564 de 2006 - Consejo de Estado La anunciada declaratoria de vacancia, se da en los eventos en que se presente la ausencia de un servidor al trabajo durante tres días consecutivos, el nominador deberá adelantar un procedimiento breve y sumario en orden a comprobar la ocurrencia de la omisión y proceder a declarar la vacancia del empleo, sin perjuicio de que el empleado pueda allegar oportunamente las pruebas que justifiquen su ausencia. |
Sentencia 00700 de 2006 - Consejo de Estado El acto administrativo particular mediante el cual se hace explícito el porcentaje que corresponde por concepto de prima técnica por evaluación de desempeño, no puede entenderse como constitutivo de la prima en mención, porque el derecho subjetivo a su pago, se repite, nació desde el momento en que los supuestos de hecho definidos en la resolución aludida para que se cause ocurrieron. |
Sentencia 03550 de 2006 - Consejo de Estado Según el articulo 106 de la ley 443 de 1998, la calificación es el resultado de la evaluación del desempeño laboral de todo el período establecido o del promedio ponderado de las evaluaciones parciales que durante este período haya sido necesario efectuar. Al igual en el artículo 107 ibídem, se establece que se entiende por evaluación parcial la que corresponda al lapso comprendido entre la última evaluación parcial, si la hubiere, y el final del período a calificar. |
Sentencia 05249 de 2006 - Consejo de Estado Constitucional y legalmente el Concejo Municipal de Santiago de Cali tiene la facultad para determinar la estructura de la administración municipal y las funciones de sus dependencias, pudiendo el alcalde de la ciudad crear, suprimir, o fusionar los empleos de las mismas, con indicación de las funciones especiales, la supresión de cargos es una causal de retiro del servicio prevista para los empleados públicos indistintamente si son de libre nombramiento y remoción, de período fijo o de carrera administrativa, que encuentra justificación en que el interés particular del funcionario está llamado a ceder ante el interés general de mejoramiento del servicio. |