Filtros de búsqueda
- 013 (1)
- 014 (1)
- 020 (1)
- 025 (1)
- 027 (1)
- 040 (1)
- 074 (1)
- 098 (1)
- 112 (1)
- 132 (1)
- 133 (1)
- 143 (1)
- 144 (1)
- 149 (1)
- 151 (1)
- 155A (1)
- 204 (1)
- 206 (1)
- 216 (1)
- 228 (1)
- 246 (1)
- 337 (1)
- 391 (1)
- 428 (1)
- 454 (1)
- 465 (1)
- 467 (1)
- 468 (1)
- 487 (1)
- 488 (1)
- 4883 (1)
- 505 (1)
- 509 (1)
- 518 (1)
- 5244 (1)
- 529 (1)
- 530 (1)
- 531 (1)
- 534 (1)
- 537 (1)
- 541 (1)
- 546 (1)
- 569 (1)
- 5855 (1)
- 875-11815 (1)
Resultados
Sentencia 546 de 1993 - Corte Constitucional Las inhabilidades, entonces, son aquellas circunstancias creadas por la Constitución o la ley que impiden o imposibilitan que una persona sea elegida o designada en un cargo público, y en ciertos casos, impiden el ejercicio del empleo a quienes ya se encuentran vinculados al servicio, y tienen como objetivo primordial lograr la moralización, idoneidad, probidad e imparcialidad de quienes van a ingresar o ya están desempeñando empleos públicos. |
Sentencia 541 de 1993 - Corte Constitucional Reglas para la autonomía: i. en el ejercicio de sus competencias se enfrentan el interés nacional y el interés de la entidad territorial, a tal punto que no pueden ser articulables, prevalecerá aquel que concentre el mayor valor social. ii) i bien la Ley, manifestación por excelencia de la soberanía en un Estado unitario tiene en la Constitución un valor relevante, ésta no puede ir hasta el punto de anular la autonomía de las entidades territoriales o coartar sus legítimas expresiones. Se trata entonces de dar aplicación al principio de vaciamiento de competencias. iii) a delimitación de competencias entre los distintos órdenes territoriales y entre las entidades entre si, debe establecerse en función del interés económico y territorial subyacente. |
Sentencia 529 de 1993 - Corte Constitucional El control fiscal se ejerce en forma posterior y el órgano llamado a ejercerlo no tiene funciones administrativas distintas a las inherentes a su propia organización. |
Sentencia 531 de 1993 - Corte Constitucional La acción de tutela, encarna el principio de efectividad que, en el campo de los derechos fundamentales, supone que éstos no se reducen a su proclamación formal sino que demandan eficacia real. Los derechos fundamentales, desprovistos de protección judicial efectiva, pierden su carácter de tales y dejan de tener el valor subjetivo que representan para la persona y el objetivo que tienen como base jurídico-axiológica de todo el ordenamiento. Carece de razonabilidad constitucional instituir una condición de procedibilidad de la acción de tutela que desnaturalice su esencia. |
Sentencia 534 de 1993 - Corte Constitucional La ley 42 de 1993, regula el control fiscal a cargo de la Contraloría General y las contralorías departamentales y municipales que buscan separar funcionalmente las labores de los organismos de control en el marco de la clásica división de poderes adoptada por el constituyente. De suerte que no es posible desplazar a otros organismos o instituciones públicas el control fiscal y de resultados que les ha sido adjudicado. |
Sentencia 509 de 1993 - Corte Constitucional Las normas encargadas de regular las calidades del personero municipal, y en particular la exigencia de que este funcionario sea un profesional del derecho, responden a la necesidad constitucional de procurar la defensa jurídica de los intereses comunitarios y, en particular, la defensa de los derechos humanos. |
Sentencia 875-11815 de 1993 - Consejo de Estado El régimen disciplinario interno para los miembros de la Policía Nacional, es independiente del régimen externo que corresponde a la Procuraduría General y más concretamente al Procurador Delegado para la Policía Nacional. La sentencia recurrida interpretó erróneamente los artículos 8o., 13 y 14 de la Ley 25 de 1974 al enfrentarlos como contrapuestos a las disposiciones del decreto -ley 1835 de, 1979 por cuanto no dio cabal inteligencia a las labores de supe vigilancia y de cuidado de los deberes de los Art. 143 y 145 de la Constitución vigente entonces, atribuida a la Procuraduría y olvidando, de paso, que el artículo 150 de la misma da rango de dicha estirpe a los procuradores delegados. |