Gobierno les ahorra 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites
Gobierno les ahorra 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites
Enero 20 de 2025 02:31 PM

La racionalización de trámites es dirigida por Función Pública
- Función Pública reveló que en 2024 fueron intervenidos 576 trámites en 54 entidades nacionales y 175 trámites en entidades territoriales, con lo que mejorará el servicio público y la atención a las ciudadanías.
- Las entidades territoriales con más racionalización han sido las alcaldías de Bogotá, Cali y Bello junto con las gobernaciones de Antioquia y Valle.
- En Nación se destacan la Cancillería, la UGPP y la Corporación Autónoma Regional del Cauca.
Bogotá, Colombia, 13 de enero de 2025. La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 744 acciones en 2024 superando en un 106% la meta anual, que se había fijado en 700 acciones y tan solo a septiembre del año anterior logró ahorrarles a los colombianos 18.700 millones de pesos.
Al realizar estas intervenciones la entidad logró que 576 trámites en todo el país fueran racionalizados en 54 entidades de la Nación y en 175 entidades departamentales y municipales.
A su vez las ciudadanías están encontrando más facilidad para realizar trámites en los sectores de Hacienda y Crédito Público; Salud y Protección social; Planeación, Relaciones Exteriores, Educación y Transporte.
En el orden nacional se destacan por racionalización de trámites:
• La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y de Parafiscales (UGPP), con 29 acciones.
• Corporación Autónoma Regional del Cauca, con 10 acciones
• Ministerio de Relaciones Exteriores, con 6 acciones.
En el orden territorial:
• Alcaldía De Bogotá con 59 acciones, siendo la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá la entidad con mayor gestión de racionalización con 25 acciones.
• Gobernación del Valle del Cauca, con 51 acciones.
• Alcaldía de Bello, con 42 acciones.
• Alcaldía de Santiago de Cali, con 34 acciones.
• Gobernación de Antioquia, con 24 acciones.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Faltan entidades por implementar Ley “Chao Marcas”
Función Pública reportó en el primer informe de ejecución de la Ley 2345 de 2023 o “Chao Marcas” que solo 471 e...
Función Pública presenta documento para proteger derechos de personas LGTBIQ+
El Departamento Administrativo de la Función Pública anunció que está disponible para consulta el módulo El cui...
Gobierno del Cambio abre inscripciones del Servicio Social para la Paz
Desde este lunes 27 de enero, el Gobierno Nacional habilitará el formulario de inscripción para que jóvenes de...
Función Pública asesora a Prosperidad Social en creación de 113 empleos públicos
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, tras la asesoría y el aval técnico de Función Públic...
Gobierno les ahorra 18.700 millones a los ciudadanos en racionalización de trámites
La Política de Racionalización de Trámites del Gobierno Nacional a cargo del Departamento Administrativo de la...