Portal Función Pública
Sala de prensa
Noticias
Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.
Función Pública participó en el evento de apertura de la Semana Global de Gobierno Abierto 2022
Mayo 17 de 2022 02:27 PM

- El evento contó con la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional y entidades territoriales, como el CAF, la OGP y la OCDE, entre otras entidades del Estado, universidades y organizaciones.
- Se expusieron temas sobre los logros y avances en materia de Estado Abierto en Colombia, los desafíos pendientes y la visión de largo plazo.
Bogotá, martes 17 de mayo de 2022. – El director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, en compañía de la Vicepresidente y Canciller de la República, Marta Lucía Ramírez y la Secretaría de Transparencia, participó en el evento de apertura “El estado del Estado Abierto en Colombia: ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir?”, como parte de la agenda de la Semana Global de Gobierno Abierto 2022 que se celebrará en más de 70 países del mundo simultáneamente.
El evento contó con la participación de altos funcionarios del Gobierno Nacional y entidades territoriales, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras entidades del Estado, universidades, organizaciones de la sociedad civil y expertos internacionales.
Durante la jornada, se expusieron temas sobre los logros y avances en materia de Estado Abierto en Colombia, así como los desafíos pendientes y la visión de largo plazo que permitan seguir fortaleciendo una cultura de transparencia, integridad, confianza y cuidado de lo público en el país.
Con respecto a los principales avances en materia de Gobierno Abierto y el tránsito hacia un Estado Abierto en Colombia, el director de Función Pública afirmó que “son muchos los avances y desarrollos, todos soportados en el diálogo y el fortalecimiento de los lazos de confianza entre ciudadanía y Estado, entre los que están el desarrollo del enfoque conceptual de Estado Abierto para Colombia, junto a un plan de acción; el fortalecimiento institucional de la relación Estado – ciudadanía, la optimización de la oferta institucional a partir de insumos ciudadanos, la incorporación del enfoque diferencial: Estado abierto – Estado diverso y la dinamización de la participación y empoderamiento ciudadano del cuidado de lo público”.
Para finalizar su ponencia, el Director resaltó la importancia de incorporar un enfoque diferencial poblacional y territorial que permita lograr una vinculación de la ciudadanía a lo público, “Para trabajar con un enfoque de Estado abierto, tenemos que entender que este es también, un Estado diverso".
Además, resaltó que “En lo corrido de este gobierno y con corte a abril de 2022, se impulsaron 2.959 acciones de simplificación, generando ahorros ciudadanos en más de $310 mil millones de pesos, por reducción de tiempos, costos y requisitos. Hemos venido avanzando el desarrollo de ejercicios con ciudadanos y empresarios para la simplificación y estandarización de trámites de alto impacto, en los sectores de Salud, Impuestos y Ambiente”.
Por otro lado, Función Pública se refirió a la Alianza para Gobierno Abierto, una iniciativa multilateral voluntaria en la que participan más de 70 países, incluyendo Colombia, para promover la adopción de acciones de Estado abierto. En esta iniciativa, para el caso colombiano, concurrimos entidades públicas (Secretaría de Transparencia, Función Pública, Consejo de Estado, MinTIC, MinHacienda, DNP, Alcaldía de Cali) pero también organizaciones de la sociedad civil (Corlide, Datasketch, Fundación Corona, Instituto anticorrupción). Actualmente estamos en la fase final de la implementación del IV Plan de Acción de Estado abierto. Y, por otro lado, se refirió también al trabajo realizado en el marco de la alianza con la Unión Europea vigencia 2021, en la que se realizaron espacios de participación ciudadana para la identificación de acciones de mejora de trámites de Impuesto de vehículos, Impuesto de Registro, así como las propuestas de estandarización y virtualización de formularios y actos normativos.
Vale la pena recordar que Función Pública se sumó al IV plan de acción con un compromiso asociado con la promoción de ejercicios de colaboración abierta para trámites fáciles y libres de corrupción en los sectores de salud, ambiente e impuestos.
En el marco de la Semana Global de Gobierno Abierto , junto a la RAPE Planeación Distrital, la Alcaldía de Bogotá, Fundación Corona y la Red RINDE, compartiremos puntos de vista y propuestas para lograr una mayor gobernanza en la relación entre Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima en su proceso de integración como región administrativa.
Los esperamos en esta importante conversación el jueves 19 de mayo de 2022, de 9 a.m. a 12 p.m. Podrán verlo en trasmisión a través de Facebook Live en @sgeneralbogota.
¿Quieres realizar una búsqueda?
Últimas noticias
Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana formaliza 262 empleos asesoría de Función Pública
El Departamento Administrativo de la Función Pública asesoró a la Corporación de la Industria Aeronáutica Colom...
Hospital San José de Maicao formaliza 397 empleos con apoyo de Función Pública
La Empresa Social del Estado (E.S.E.) Hospital San José de Maicao (La Guajira) en intervención, y en aras de d...
Gobierno solicita a entidades reporte de avances en la formalización laboral del empleo público
El director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique Soacha, solicitó a la...
Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional
El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...
Inicio periodo de declaración de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores públicos del orden territorial
El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...