¡Ponte al ritmo de la paz y la reconciliación! El próximo sábado 2 de diciembre, más de 40 entidades nacionales y distritales se ponen al servicio de las ciudadanías para la paz

Noviembre 30 de 2023 09:00 AM

El evento contará con una agenda cultural que incluirá presentaciones artísticas locales, culturales y deportivas

El evento contará con una agenda cultural que incluirá presentaciones artísticas locales, culturales y deportivas
 

  • Función Pública, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y las alcaldías Mayor de Bogotá y Local de Kennedy, convocan a la ciudadanía a participar en el evento Al ComPaz de lo Público. 
  • Más de 40 entidades nacionales y distritales estarán ofreciendo en el Parque Dindalito Bella Vista (Kennedy), una oferta de trámites y servicios para las ciudadanías, una agenda cultural y una feria de emprendimientos de víctimas del conflicto y firmantes de paz.   
  • Función Pública presentará oficialmente la Estrategia de Transversalización de Paz en las Administraciones Públicas. 
  • El evento abrirá con la presentación de la Estudiantina del Altiplano Cundiboyacense conformada por 26 músicos profesionales del Programa Sonidos para la Paz del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 
Bogotá, Colombia, miércoles 29 de noviembre de 2023
Este sábado 2 de diciembre en el Parque Dindalito Bella Vista de Patio Bonito (Kennedy), el Gobierno Nacional a través de Función Pública, en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Alcaldía Local de Kennedy, liderarán Al ComPaz de lo Público, un evento a través del cual se pretende acercar la oferta institucional del Estado a las poblaciones que han sufrido de manera directa o indirecta los impactos del conflicto armado interno y a las ciudadanías en general.

Al ComPaz de lo Público será un festival en el que participarán más de 40 entidades nacionales y distritales con una amplia oferta de servicios y trámites para las ciudadanías, víctimas del conflicto y la población de firmantes de paz.

En el festival, Función Pública presentará la Estrategia de Transversalización de la Paz en las Administraciones Públicas, una iniciativa que busca que quienes trabajan en el sector público también reflexionen en sus actividades cotidianas sobre la construcción de paz en sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026: “Colombia potencia mundial de la vida”.
Al ComPaz de lo Público contará con una agenda cultural que incluirá presentaciones artísticas, culturales y deportivas locales, así como una feria con más de 30 emprendimientos de firmantes de paz y víctimas del conflicto armado interno.

Algunas de las entidades nacionales y distritales participantes son:

  • Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones)
  • Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
  • Agencia de Empleo y Fomento Empresarial - Compensar
  • Agencia Nacional de Tierras (ANT)
  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
  • Alcaldía Local de Kennedy
  • Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella - Biblored
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
  • Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (ICETEX)
  • Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON)
  • Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ministerio de Transporte
  • Secretaría Distrital de Integración Social
  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
  • Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
  • Superintendencia de la Economía Solidaria (Supersolidaria)
  • Superintendencia de Notariado y Registro (SNR)
  • Superintendencia de Sociedades (Supersociedades)
  • Superintendencia Financiera (Superfinanciera)
  • Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud)
  • Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF)
  • Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC)
  • Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV)

Espacios en los que se escuche el clamor y necesidades de quienes han sufrido directa o indirectamente los conflictos armados son de vital necesidad para avanzar hacia la construcción de la Paz Total en el país.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias